EVALUACIÓN
HISTORIA DEL ARTE DEL TEATRO
Para la presentación de su EVALUACIÓN FINAL solicito POR EQUIPO (MÍNIMO DE 2, MÁXIMO DE 4 PERSONAS):
El análisis y reinterpretación de una imagen visual de una pieza de uso ritual, una pieza artística o un diseño con alto valor cultural o poder icónico. Se realizará una análisis a nivel teórico que incluya un análisis iconográfico e iconológico en una extensión de 4 cuartillas como mínimo en formato usual (ver formato), sin contar la bibliografía específicada. En la elaboración de la imagen video se podrá solicitar la participación de los demás compañeros de clase o de gente externa al grupo. Se deberá presentar por equipo:
-un video con duración mínima de dos minutos y máxima de diez minutos de la representación, se considerará escenografía, vestuario, maquillaje así como la representación fidedigna de los aspectos técnicos, compositivos-espaciales y conceptuales de la imagen original.
-documento en word o pdf de extensión de 4 cuartillas como mínimo, sin contar la presentación y bibliografía que deberá incluirse; se deberán incluir además un mínimo de 10 fotos del proceso que se agregará al archivo a manera de 'Apéndice'.
La evaluación de la evaluación final será
30 % VIDEO
70 % trabajo escrito (50 % contenido conceptual y 20 % registro fotográfico del proceso)
El valor del Examen Ordinario (evaluación final) es de 30 %; Parcial 1 (15%), Parcial 2 (15 %), Exposiciones (10 %) Tareas (30 %); tomaré en cuenta la los puntos extras, las asistencia las considero al momento de promediar (si es que necesitan décimas para pasar, por ejemplo)
Parcial I 15% oct. oral
Parcial II 15 % nov. escrito
Ordinario (evaluació final) 30%
Tareas ctrl lectura, resumen, ensayo, mapa mental o esquemas, ind y equipo tiempos 30%
Participación clase (asistencia 5% y actividades plástico visual 5%) 10 %
Formato Apa o Chicago
80% asistencia PARA ORDINARIO
ARTE y ESTÉTICA
Para la presentación de su EVALUACIÓN FINAL solicito POR EQUIPO (MÍNIMO DE 2, MÁXIMO DE 4 PERSONAS):
El análisis y reinterpretación de una imagen visual de una pieza de uso ritual, una pieza artística o un diseño con alto valor cultural o poder icónico. Se realizará una análisis a nivel teórico que incluya un ensayo a partir de una o varias categorías estéticas en relación a la imagen propuesta, en una extensión de 6 cuartillas como mínimo en formato usual (ver formato), sin contar la bibliografía específicada. En la elaboración de la imagen se podrá solicitar la participación de los demás compañeros de clase o de gente externa al grupo. Se deberá presentar por equipo:
-una foto en impresa en alta resolución en tamaño superior a 8 x 10 pulgadas a color o blanco y negro en donde se aprecie una reinterpretación al natural de la pieza seleccionada, se considerará escenografía, vestuario, maquillaje así como la representación fidedigna de los aspectos técnicos, compositivos-espaciales y conceptuales de la imagen original.
-la fotografía deberá estar montada profesionalmente, también puede estar debidamente enmarcada.
- la pieza deberá estar acompañada de ficha técnica correctamente redactada y perfectamente diseñada, estará impresa y adherida en la parte posterior de la obra.
-documento en word o pdf de extensión de 6 cuartillas como mínimo, sin contar la presentación y bibliografía que deberá incluirse; se deberán incluir además un mínimo de 10 fotos del proceso que se agregará al impreso a manera de 'Apéndice'.
La evaluación de la evaluación final será
30 % fotografía impresa
70 % trabajo escrito (50 % contenido conceptual y 20 % registro fotográfico del proceso)
El valor del Examen Ordinario (evaluación final) es de 30 %; Parcial 1 (15%), Parcial 2 (15 %), Exposiciones (10 %) Tareas (30 %); tomaré en cuenta la los puntos extras, las asistencia las considero al momento de promediar (si es que necesitan décimas para pasar, por ejemplo)
Parcial I 15% oct. oral
Parcial II 15 % nov. escrito
Ordinario (evaluació final) 30%
Tareas ctrl lectura, resumen, ensayo, mapa mental o esquemas, ind y equipo tiempos 30%
Participación clase (asistencia 5% y actividades plástico visual 5%) 10 %
Formato Apa o Chicago
80% asistencia PARA ORDINARIO

Comentarios
Publicar un comentario