GUÍAS PARA EXAMENES
HISTORIA DEL ARTE, GUÍA
(FECHA PARA PRIMER EXAMEN PARCIAL: MIÉRCOLES 10 DE OCTUBRE DE 2018)
1. DESARROLLAR EL CONCEPTO DE ARTE
2. DESARROLLAR EL CONCEPTO DE IMAGEN
3. DEFINICIÓN DE LAS IMÁGENES Y EL PENSAMIENTO EPISTÉMICO FRENTE AL GNÓSTICO A PARTIR DE FERNANDO ZAMORA.
4. CONSTRUCCIÓN DESDE JUAN ACHA DE LOS CONCEPTOS DE ARTE, ARTESANÍA Y DISEÑOS
5. DESCRIPCIÓN GRÁFICA DE LOS ÓRDENES CLÁSICOS (ARQUITECTURA Y ESCULTURA)
6. DEFINICIÓN DEL CONCEPTO DE BELLEZA CLÁSICA
7. CARACTERÍSTICAS DE LA ESTÉTICA EN PLATÓN
8. CARACTERÍSTICAS DE LA ESTÉTICA DE ARTISTÓTELES
9. DESCRIPCIÓN Y CARÁCTERÍSTICAS DEL TEATRO EN GRECIA
10. DESCRIPCIÓN Y CARÁCTERÍSTICAS DEL TEATRO EN ROMA
11. CARACTERÍSTICAS DE LA ESTÉTICA MEDIEVAL
12. DESCRIPCIÓN DE LAS IMÁGENES O PRODUCTOS ESTÉTICOS CLÁSICOS
13. DESCRIPCIÓN DE LAS IMÁGENES O PRODUCTOS ESTÉTICOS MEDIEVALES
14. COMPARATIVA ENTRE EL PENSAMIENTO CLÁSICO Y MEDIEVAL
15. EXPLICACIÓN DEL SENTIDO DE ICONICIDAD EN RELACIÓN A LAS IMÁGENES MEDIEVALES
16. DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO CLÁSICO EN RELACIÓN AL MEDIEVAL.
___________________________________________
ARTE Y ESTÉTICA, GUÍA
(FECHA PARA PRIMER EXAMEN PARCIAL: JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2018)
1. DESARROLLAR EL CONCEPTO DE ARTE
2. DESARROLLAR EL CONCEPTO DE ESTÉTICA
3. DESARROLLAR EL CONCEPTO DE IMAGEN
4. CONSTRUCCIÓN DESDE JUAN ACHA DE LOS CONCEPTOS DE ARTE, ARTESANÍA Y DISEÑOS
5. DESCRIPCIÓN GRÁFICA DE LOS ÓRDENES CLÁSICOS (ARQUITECTURA Y ESCULTURA)
6. DEFINICIÓN DEL CONCEPTO DE BELLEZA CLÁSICA
7. CARACTERÍSTICAS DE LA ESTÉTICA EN PLATÓN
8. CARACTERÍSTICAS DE LA ESTÉTICA DE ARTISTÓTELES
9. DESCRIPCIÓN Y CARÁCTERÍSTICAS DEL TEATRO EN GRECIA
10. DESCRIPCIÓN Y CARÁCTERÍSTICAS DEL TEATRO EN ROMA
11. CARACTERÍSTICAS DE LA ESTÉTICA MEDIEVAL
12. DESCRIPCIÓN DE LAS IMÁGENES O PRODUCTOS ESTÉTICOS CLÁSICOS
13. DESCRIPCIÓN DE LAS IMÁGENES O PRODUCTOS ESTÉTICOS MEDIEVALES
14. COMPARATIVA ENTRE EL PENSAMIENTO CLÁSICO Y MEDIEVAL
15. EXPLICACIÓN DEL SENTIDO DE ICONICIDAD EN RELACIÓN A LAS IMÁGENES MEDIEVALES
16. DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO CLÁSICO EN RELACIÓN AL MEDIEVAL.
(FECHA PARA PRIMER EXAMEN PARCIAL: MIÉRCOLES 10 DE OCTUBRE DE 2018)
1. DESARROLLAR EL CONCEPTO DE ARTE
2. DESARROLLAR EL CONCEPTO DE IMAGEN
3. DEFINICIÓN DE LAS IMÁGENES Y EL PENSAMIENTO EPISTÉMICO FRENTE AL GNÓSTICO A PARTIR DE FERNANDO ZAMORA.
4. CONSTRUCCIÓN DESDE JUAN ACHA DE LOS CONCEPTOS DE ARTE, ARTESANÍA Y DISEÑOS
5. DESCRIPCIÓN GRÁFICA DE LOS ÓRDENES CLÁSICOS (ARQUITECTURA Y ESCULTURA)
6. DEFINICIÓN DEL CONCEPTO DE BELLEZA CLÁSICA
7. CARACTERÍSTICAS DE LA ESTÉTICA EN PLATÓN
8. CARACTERÍSTICAS DE LA ESTÉTICA DE ARTISTÓTELES
9. DESCRIPCIÓN Y CARÁCTERÍSTICAS DEL TEATRO EN GRECIA
10. DESCRIPCIÓN Y CARÁCTERÍSTICAS DEL TEATRO EN ROMA
11. CARACTERÍSTICAS DE LA ESTÉTICA MEDIEVAL
12. DESCRIPCIÓN DE LAS IMÁGENES O PRODUCTOS ESTÉTICOS CLÁSICOS
13. DESCRIPCIÓN DE LAS IMÁGENES O PRODUCTOS ESTÉTICOS MEDIEVALES
14. COMPARATIVA ENTRE EL PENSAMIENTO CLÁSICO Y MEDIEVAL
15. EXPLICACIÓN DEL SENTIDO DE ICONICIDAD EN RELACIÓN A LAS IMÁGENES MEDIEVALES
16. DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO CLÁSICO EN RELACIÓN AL MEDIEVAL.
___________________________________________
ARTE Y ESTÉTICA, GUÍA
(FECHA PARA PRIMER EXAMEN PARCIAL: JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2018)
1. DESARROLLAR EL CONCEPTO DE ARTE
2. DESARROLLAR EL CONCEPTO DE ESTÉTICA
3. DESARROLLAR EL CONCEPTO DE IMAGEN
4. CONSTRUCCIÓN DESDE JUAN ACHA DE LOS CONCEPTOS DE ARTE, ARTESANÍA Y DISEÑOS
5. DESCRIPCIÓN GRÁFICA DE LOS ÓRDENES CLÁSICOS (ARQUITECTURA Y ESCULTURA)
6. DEFINICIÓN DEL CONCEPTO DE BELLEZA CLÁSICA
7. CARACTERÍSTICAS DE LA ESTÉTICA EN PLATÓN
8. CARACTERÍSTICAS DE LA ESTÉTICA DE ARTISTÓTELES
9. DESCRIPCIÓN Y CARÁCTERÍSTICAS DEL TEATRO EN GRECIA
10. DESCRIPCIÓN Y CARÁCTERÍSTICAS DEL TEATRO EN ROMA
11. CARACTERÍSTICAS DE LA ESTÉTICA MEDIEVAL
12. DESCRIPCIÓN DE LAS IMÁGENES O PRODUCTOS ESTÉTICOS CLÁSICOS
13. DESCRIPCIÓN DE LAS IMÁGENES O PRODUCTOS ESTÉTICOS MEDIEVALES
14. COMPARATIVA ENTRE EL PENSAMIENTO CLÁSICO Y MEDIEVAL
15. EXPLICACIÓN DEL SENTIDO DE ICONICIDAD EN RELACIÓN A LAS IMÁGENES MEDIEVALES
16. DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO CLÁSICO EN RELACIÓN AL MEDIEVAL.

Comentarios
Publicar un comentario